Chalma, ubicado en el Estado de México, es uno de los destinos religiosos y turísticos más emblemáticos de México. Conocido por su impresionante Santuario y su ambiente lleno de espiritualidad, este pueblo mágico también ofrece una variedad de actividades para todos los gustos.
Si estás planeando una visita, aquí te dejamos una lista de 10 cosas que hacer en Chalma para que no te pierdas nada.
1. Visita el Santuario del Señor de Chalma

Este es el principal atractivo de Chalma y uno de los santuarios más visitados de México. En su interior, se encuentra la imagen del Señor de Chalma, una figura religiosa muy venerada por los peregrinos.
2. Admira la majestuosidad del Ahuehuete
Este árbol milenario, con más de 600 años de antigüedad, es un símbolo de Chalma. Sus raíces brotan agua cristalina, lo que lo convierte en un lugar mágico y lleno de energía.
3. Admirar la Virgen Monumental del Ahuehuete

Muy cerca del Ahuehuete, encontrarás la impresionante Virgen Monumental del Ahuehuete, una escultura de la Virgen de Guadalupe que mide más de 30 metros de altura. Es un lugar perfecto para tomar fotografías y disfrutar de una vista panorámica del paisaje.
4. Sumérgete en las aguas cristalinas de las albercas del Ahuehuete

Refréscate y relájate en las albercas naturales que se forman alrededor del Ahuehuete. Sus aguas cristalinas y rodeadas de naturaleza te transportarán a un estado de paz y tranquilidad.
5. Visitar alguno de los balnearios

Chalma y sus alrededores cuentan con varios balnearios donde podrás refrescarte y pasar un día divertido en familia. Alguno de los más populares son Balneario La Ex-Hacienda y Balneario Las Guitarras, que ofrecen albercas, toboganes y áreas verdes para disfrutar.
6. Comprar dulces tradicionales
La gastronomía local es una delicia y no puedes irte sin probar los dulces tradicionales de Chalma. Desde obleas hasta nieves, pasando por el famoso «pan de Chalma», puedes encontrar una variedad de golosinas que te harán llevar un pedazo de la cultura local a casa.
7. Realizar una caminata por los alrededores
Chalma está rodeado de un entorno natural impresionante, ideal para los amantes del ecoturismo. Puedes hacer caminatas por las montañas cercanas o recorrer las sendas que llevan al santuario, disfrutando de vistas panorámicas y un ambiente de paz.
8. Bendecir tu coche y hacer un juramento
Si tienes un coche nuevo, puedes acudir a uno de los estacionamientos en Chalma y solicitar una bendición para que tu vehículo sea protegido en todos tus trayectos. Además, puedes participar en los juramentos, una tradición en la que los fieles hacen una promesa para dejar algún vicio o cumplir con un propósito durante un tiempo determinado.
9. Asistir a las fiestas religiosas

Si tu visita coincide con alguna de las fiestas en Chalma más importantes, como la Fiesta del Señor de Chalma o la Semana Santa, podrás disfrutar de procesiones, danzas tradicionales, y eventos culturales que llenan de vida este pueblo.
10. Visitar Malinalco
A solo 20 minutos de Chalma se encuentra Malinalco, un pueblo mágico lleno de historia y belleza. Aquí puedes visitar el Conjunto Monástico de Malinalco, la Zona Arqueológica de Cuauhtinchan, y disfrutar de su pintoresco centro lleno de artesanías y restaurantes. Es un complemento perfecto para tu visita a Chalma.