La historia de los compadres que iban a Chalma
Entre las muchas tradiciones y relatos que envuelven a Chalma, existe una de las leyendas más conocidas por los peregrinos: la de los compadres que se convirtieron en piedra.
Se cuenta que, hace ya varias generaciones, dos compadres emprendieron el camino rumbo al Santuario del Señor de Chalma. Como era costumbre, la peregrinación debía hacerse con devoción, en un ambiente de fe y recogimiento. Sin embargo, estos hombres comenzaron a discutir y pelearse en el trayecto, olvidando el propósito espiritual de su viaje.
La tradición oral relata que, como castigo a su falta de respeto y para dar un ejemplo a los demás peregrinos, los compadres fueron convertidos en piedra en plena montaña. Desde entonces, quienes caminan por la ruta hacia Chalma señalan unas formaciones rocosas que, según los lugareños, representan a esos compadres petrificados.
El significado de la leyenda
Más allá del relato fantástico, la leyenda de los compadres de piedra en Chalma busca transmitir un mensaje: el camino hacia el Santuario no es solo físico, también es espiritual. La fe, la humildad y el respeto deben acompañar a los peregrinos en su recorrido.
Los ancianos del pueblo aseguran que esta historia se ha contado de generación en generación para recordar a los visitantes que el Señor de Chalma es misericordioso, pero también pide devoción sincera y un corazón limpio.
Un punto de interés para los peregrinos
Muchos visitantes aún preguntan por “los compadres de piedra” cuando suben hacia el Santuario o cuando conversan con los pobladores de Chalma. Aunque no existe una ubicación exacta marcada, se dice que en las montañas que rodean los caminos se pueden ver figuras que parecen siluetas humanas, recordando a quienes olvidaron el verdadero motivo de su peregrinación.
Si quieres conocer más historias y tradiciones de este lugar, no te pierdas: