La Fiesta del Señor de Chalma es una tradición que se ha mantenido viva durante siglos. Durante estos días, el santuario se llena de fervor religioso, música, danza y comida. Los peregrinos realizan largas caminatas para llegar al santuario, donde participan en misas, procesiones y otros actos religiosos.
Si estás planeando visitar este santuario y participar en esta gran festividad, ¡este artículo es para ti! Aquí te diremos cuándo se llevará a cabo la Fiesta del Señor de Chalma en 2025 y te daremos algunos detalles importantes.
¿Cuándo es la Fiesta del Señor de Chalma 2025?

En 2025, la fiesta principal se celebrará el martes 1 de julio, en honor al Señor de Chalma. El programa con las actividades se publica unas semanas antes por lo que aún no está disponible, sin embargo, te mantendremos al tanto.
¿Por qué es tan importante esta fiesta?
La Fiesta del Señor de Chalma es una tradición que se ha mantenido viva durante siglos. Durante estos días, el santuario se llena de fervor religioso, música, danza y comida. Los peregrinos realizan largas caminatas para llegar al santuario, donde participan en misas, procesiones y otros actos religiosos.
Actividades Durante la Fiesta

Además de los actos religiosos, durante la Fiesta del Señor de Chalma se realizan diversas actividades como:
- Misas especiales: A lo largo de la festividad se celebran misas especiales con la participación de sacerdotes de diferentes diócesis.
- Procesiones: Las procesiones son uno de los momentos más emotivos de la fiesta, en las que los fieles portan la imagen del Señor de Chalma haciendo visitas a los pueblos cercanos de Manantiales, Plaza Nueva y Chalmita.
- Danza: Grupos de danzantes de diferentes regiones del país se reúnen en Chalma para presentar sus bailes tradicionales como los chinelos.
- Paseo: Durante las procesiones hay carros alegóricos que acompañan a la imagen del Señor de Chalma que representan pasajes importantes de la Biblia. Al ritmo de la música, los chinelos y la «mojiganga», acompañan durante el recorrido, regalando dulces o haciendo travesuras.

- Baile: Durante la noche se lleva a cabo un baile en el atrio del Santuario, en el que se presentan artistas del momento para bailar y corear las canciones.
Planifica tu Visita
Si deseas visitar el Santuario del Señor de Chalma, te recomendamos planear tu viaje con anticipación. Considera los siguientes aspectos:
- Hospedaje: Reserva tu alojamiento con suficiente antelación, ya que la demanda es alta durante estos días.
- Transporte: Si vas a viajar en autobús, consulta los horarios del santuario de Chalma.
- Alimentos y bebidas: Lleva contigo suficiente agua y alimentos, ya que las filas para comprar pueden ser largas.
- Ropa y calzado cómodos: Si planeas realizar la peregrinación, utiliza ropa y calzado adecuados para caminar largas distancias.
Otras Festividades Importantes en Chalma

La Fiesta del Señor de Chalma es la celebración más importante del año, pero existen otras fiestas en Chalma a lo largo del año, como el Miércoles de Ceniza, el Viernes Santo y el Día de los Fieles Difuntos.