Si te preguntas dónde queda Chalma, has llegado al lugar indicado. Este pintoresco pueblo, ubicado en el Estado de México, es reconocido mundialmente por el Santuario del Señor de Chalma, un lugar sagrado que atrae a millones de peregrinos cada año.
¿Dónde queda el Santuario del Señor de Chalma?

El Santuario del Señor de Chalma se encuentra en el pintoresco pueblo de Chalma, perteneciente al municipio de Malinalco, en el Estado de México. Este lugar sagrado está inmerso en un entorno natural exuberante, rodeado de montañas y barrancas que le confieren un aire de misticismo y tranquilidad.
Colindancias y ubicación geográfica
- Estado: México
- Municipio: Malinalco
- Alrededores: Se ubica en la ladera de la profunda barranca de Ocuilan, limitando con el cerro de Zempoala.
¿Por qué es tan importante el Santuario del Señor de Chalma?

El Santuario del Señor de Chalma es uno de los centros de peregrinación más importantes de México. Su relevancia se debe a:
- Devoción religiosa: Millones de fieles acuden cada año para venerar al Señor de Chalma, una imagen religiosa que se ha convertido en un símbolo de fe y esperanza.
- Fusión de culturas: El santuario es resultado de la mezcla entre tradiciones prehispánicas y creencias católicas, lo que lo convierte en un reflejo de la rica historia de México.
- Belleza natural: Su entorno natural, con cascadas, ríos y vegetación exuberante, lo convierte en un destino turístico atractivo.
¿Qué puedes hacer en Chalma?
- Visitar el santuario: Contemplar la imagen del Señor de Chalma y participar en las misas y ceremonias religiosas.
- Realizar una peregrinación: Caminar hasta el santuario como muestra de devoción, siguiendo antiguas rutas.
- Explorar la naturaleza: Disfrutar de caminatas, paseos a caballo y actividades al aire libre en los alrededores.
- Conocer el pueblo: Visitar sus calles empedradas, tiendas de artesanías y probar los dulces tradicionales.
- Mojarte en el río
- Ir a nadar: Visita alguno de los mejores balnearios que Chalma puede ofrecer gracias a su rico clima cálido.
Lugares cercanos que no te puedes perder

- El Gran Ahuehuete de Ocuilan: Este imponente árbol milenario es un símbolo de la región y un lugar de reunión para peregrinos y visitantes. Además, en el mismo pueblo de El Ahuehuete se encuentra la Virgen de Guadalupe más grande del mundo, con 33 metros de altura en lo alto del cerro.
- Malinalco: Pueblo mágico conocido por sus zonas arqueológicas, sus calles empedradas y su ambiente colonial.
¿Cómo llegar?
Para llegar a Chalma, puedes tomar diversas rutas desde la Ciudad de México o desde otros puntos del Estado de México. La forma más común es en automóvil, siguiendo las indicaciones hacia Malinalco y posteriormente hacia Chalma.